Requisitos para montar un piloto de Lync 2013 (Actualizado 15-03-2013)

![]() ![]() |
Una vez que tenemos claro que queremos hacer, llega la hora de determinar si todos los elementos de red del cliente serán compatibles o debemos añadir algún elemento adicional. Con esto me refiero a que si el cliente quiere utilizar la parte de Voz Empresarial a través de su centralita PBX-IP debe soportar SIP para configurar un Direct SIP con Lync, en caso de que no fuese compatible con SIP debemos añadir un elemento de red intermedio, que sea capaz de hablar SIP y H323 por ejemplo. En nuestro caso es lo que hemos diseñado en nuestro esquema que he mostrador anteriormente.
Si el cliente quiere utilizar un ISTP yo os recomiendo Interoute, el primer proveedor en Europa homologado por Microsoft para dar servicios de VoIP sobre Lync. Con Interoute se puede contratar una versión Trial de 15€ para consumir en llamadas de VoIP, muy sencillo de configurar y una calidad de voz envidiable |
---|
![]() |
Suponemos que tenemos un router o firewall configurado con NAT y debemos tener por lo menos 3 IP Públicas, esto es muy impornte si queremos tener acceso desde internet sin tener que conectarnos mediante VPN. También es cierto que cuantos menos servicios desde el exterior quiera el cliente, menos IP’s Públicas nos hacen falta. Si solo quiere IM con una IP Pública es suficiente, si el puerto 443 lo está utilizando para publicar el OWA (que sería lo suyo) podríamos utilizar otro diferente sin problema, solo sería necesario cambiar el puerto en el Topology Builder. Además, sino queremos utilizar los servicios de Conferencia AV ya no vamos a necesitar el EDGE, así que sería un servidor menos. En todo caso, si tenemos un EDGE instalado, lo suyo sería tenerlo en una DMZ para las interfaces Externas, una VLAN separada de la red local para la interface interna y un estricto control sobre los puertos de comunicaciones necesarios |
---|
![]() |
Se tendrán que crea los registros DNS necesarios para utilizar con los servicios de Lync, tanto en los servidores internos como externos si es necesario. Os dejo algunos artículos en donde hago referencia a los registros DNS: |
---|
![]() |
La forma más económica de montar Lync es con la versión Standard (y más para un piloto), puesto que todos los roles se instalarán en el mismo servidor. La versión de SQL Server es una versión Express, lo que nos permite no tener que comprar un SQL Server Standard o superior. Podemos descargar una versión trial de 180 días (Download Microsoft Lync Server 2013 Evaluation) que luego podemos convertir a final sin problema, aqui os indico como: Actualizar la versión de Evaluación de Lync a una versión Final. |
---|
![]() |
Si queremos conectar Lync con la Mensajería Unificada de Exchange, únicamente debemos habiltar el ROL de UM en Exchange y configurarlo. Sino tenemos Exchange pero queremos probarlo, también podemos descarganos una versión trial (Download Microsoft Exchange Server 2013)
|
---|
![]() |
Si vamos a utilizar la opción de compartir presentaciones de PowerPoint vamos a a necesitar descargarnos las Ofice Web App 2013 (Microsoft Office Web Apps Server) y si necesitamos una versión de Windows 2012 en Trial la podemos descargar de la Web de Microsoft (Download Windows Server 2012). Una vez que tengamos todo instalado, aquí os dejo como podéis configurar las WAC para vuestra infraestructura con Lync y SharePoint (Office Web APPs con SharePoint y Lync Server 2013 )
|
---|
![]() |
Todos los dominios en los que implementa Lync Server se han elevado a un nivel funcional de dominio de Windows Server 2008 R2, Windows Server 2008 o al modo nativo de Windows Server 2003. El bosque en el que implementa Lync Server se tiene que elevar a un nivel funcional de bosque de Windows Server 2008 R2, Windows Server 2008 o al modo nativo de Windows Server 2003. No se admite el modo mixto de Windows Server 2003 (Cambios en el esquema de Lync Server 2013 y Extensión del esquema cuando instalamos Lync 2010)
|
---|
![]()
|
Una parte fundamental es la utilización de certificados, sin ellos en Lync no somos nadie. Se pueden utilizar tanto certificados privados como públicos, en función de las necesidades de utilización de Lync podemos implementar una CA Privada y utilizarla sin problema alguno.
|
---|
Aquí os dejo algunos artículos interesantes sobre las CA y Lync
![]()
|
Si vamos a tener accesos desde el exterior a los servicios de Conferencia o AV, vamos a tener que instalar el EDGE. En cuanto a licenciamiento no requiere la compra adicional de una licencia, puesto que al adquirir Lync 2013 el ROL de EDGE viene licenciado con la misma compra. Pero aquí si que vamos a necesitar 3 IP’s Públicas para ofrecer los distintos servicios.
|
---|
Aquí os dejo los enlaces para configurar el EDGE con distintos Firewalls:
![]() |
Si quieremos utilizar las reuniones online, Lync Mobile, etc… lo suyo es utilizar Reverse Proxy (ISA Server, TMG), pero también podemos publicarlo sin más por el puerto 443 (otra IP Pública más). Aquí os dejo algunos enlaces de como publicar los distintos servicios: Edge Lync: Configuración de Red (Parte III)
|
---|
![]()
|
Lync se puede virtualizar sin problema, aunque la capacidad de usuarios “concurrentes” varía entre un servidor físico y otro virtual, en una versión Standard de 5000 a 2000 usuarios. Pero teniendo en cuenta de que es una implentación piloto será más que suficiente en la mayoría de las ocasiones
|
---|
![]() |
Los clientes de Lync ahora vienen como parte del paquete office, por lo que debemos descargarnos la versión de Office 2013 para disponer de cliente Lync 2013. Podemos descargar una versión trial: Download Microsoft Office Professional Plus 2013. Pero también existe un cliente Lync básico y gratuito (Lync Basic), aquí os dejo su enlace descarga: Microsoft Lync Basic 2013 (32 bits) y Microsoft Lync Basic 2013 (64 bits)
Para la utilización en móviles y tablets se puede descargar la versión Mobile del Apple Store, Market, etc… Con la Surface se puede descargar el Lync desde la Tienda. En la versión de Windows 8 para tablet disponemos de todas las funcionalidades. En el resto de versiones para dispositivos móviles tiene funciones muy limitadas. IM, Conferencia, Call via Work. Aquí os dejo una comparativa de los distintos clientes: Comparativa Clientes Lync: Windows Phone, iPhone, Android, Damaka Xavy |
---|
Tiempo de Implementacion / Autor / 20 marzo, 2013
Hola, quiero saber el tiempo implementación de todo el piloto
saludos
Re: Requisitos para montar un piloto de Lync 2013 (Actualizado 15-03-2013) / Autor / 21 marzo, 2013
Hola Wilson,
Teniendo todo bien documentado antes de empezar, te puede llevar 4 días (32 horas reales de trabajo). Teniendo en cuenta de que todo te funcione a la primera, de que el cliente te de acceso a todo lo que necesitas, que tengas el HW adecuado, etc…
Además para este tipo de proyectos y/o pilotos es muy recomendable tener un documento de viabilidad que permita definir con anterioridad si se puede llevar a cabo todo el proyecto y en que condiciones.
Espero que te sea de ayuda