QoS nos permite administrar el trafico de red de forma más eficiente a fin de optimizar la experiencia del usuario. QoS permite medir el ancho de banda, detectar cambios en las condiciones de la red y clasificar el trafico por orden de calidad. Esto que para muchos no tiene importancia alguna, juega un papel vital cuando hablamos de VoIP. Puesto que cualquier mínimo corte de comunicación, retardo, etc.. impacta directamente en la experiencia del usuario. QoS es algo más complejo que todo esto, pero lo que quiero mostraros hoy es como podéis de manera sencilla asignar un ancho de banda máximo para una conexión TCP a un servidor Web.
La configuración de las reglas de QoS en Windows la podemos hacer de varias formas, una de ellas es mediante una GPO (para variar). Esto nos permite desplegar una directiva de QoS a todos los equipos/servidores de la empresa en tiempo record. Primero vamos a crear la GPO asiganda a la OU de Equipos de la red, lo que queremos e limitar a 10KB la conexiones TCP hacia un servidor WEB interno. Editamos la GPO y vamos a Configuración del equipo – Directivas – Configuración de Windows – QoS Basada en directivas – Crear nueva directiva…

escribimos un nombre para reconocerla, deseleccionamos
Especificar velocidad de salida del acelerador y habilitamos
Especificar velocidad de salida del acelerador, establecemos el valor a 4 MB/s

ahora podemos especificar si queremos que esto se aplique a todas las aplicaciones que utilicen la conexión de red, una aplicación o un servidor HTTP en la que podemos especificar la URL. Yo seleccionaré
Todas las aplicaciones

ahora escribo la dirección IP del servidor de destino (servidor de ficheros)
como lo que quiero es limitar el ancho de banda hacia el servidor de ficheros, tengo que elegir TCP y puerto de destino 445 (SMB o CIFS), pulsamos en Finalizar
Ya tenemos nuestra regla QoS finalizada, ahora es cuestión de que se aplique correctamente a los equipos y verificar que únicamente utilizamos 4MB cuando subimos ficheros al servidor de ficheros que hemos puesto como servidor de destino
Si ahora estamos en alguno de los equipos en el cual se ha tenido que aplicar la GPO, podemos verificar que se ha aplicado correctamente, para ello vamos al registros a la clave HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Policies\Microsoft\Windows\QoS y ahí debemos ver lo siguiente:

ahora vamos a ver el resultado final, vamos a copiar un fichero de 900MB desde el equipo con Windows 8 hacia el servidor 172.19.0.10 y vemos que no superará los 4MB
Como vemos funciona perfectamente, como vemos tiene mucha utilidad y es cuestión de que veáis en donde os puede ser útil. Podemos crear reglas para aplicaciones (Lync, Outlook, etc..) y poder así gestionar el ancho de banda que utilizan, etc..
Espero que os sea de utilidad!!!